" CUANDO ENCUENTRES UN HOMBRE BUENO, INTENTA IMITARLO. CUANDO VEAS A UNO MALO, EXAMÍNATE A TI MISMO" Marco Tulio Cicerón

miércoles, 19 de marzo de 2014

COMUNICACIÓN NO VERBAL

COMUNICACIÓN NO VERBAL
OBJETIVO
Resaltar la importancia de la comunicación no verbal e integrarla como fuente fundamental de la comunicación.
TIEMPO
50 Minutos
PROCEDIMIENTO
1.      la mayor parte de nuestra comunicación es no verbal  o sea sin palabras (por ejemplo ademanes, expresiones faciales, posturas).  Con frecuencia comunicamos nuestros sentimientos indirectamente, por ejemplo, frunciendo el seño u otra forma no verbal de expresar nuestro enojo.
 Este ejercicio está diseñado para mostrar hasta donde nos comunicamos por acción y expresión.
1.     Identifica las expresiones en las imágenes de la hoja de trabajo.
2.     Descubra con cuales de las siguientes  expresiones se identifica, porque las usa con frecuencia. Hoja de trabajo.
Enojado (o furioso)       Asustado            Rechazado      Seductor                       De mal humor     Nervioso
           Cansado                        Egoísta                Alegre                    
            Tímido                         Triste                          
PUNTOS PARA LA REFLEXION
1.     ¿Cuáles gestos o expresiones usamos comúnmente?
2.     ¿Es tan importante la comunicación verbal como la no verbal?
3.     ¿Es la comunicación no verbal congruente con la comunicación verbal?
4.     ¿Qué puede suceder en la comunicación cuando no coincide el aspecto verbal con el no verbal.
Retroalimentación:
 Todas las emociones son naturales, aun las extremas como la ira o la alegría.   La clave está en aprender a manejarlas tratando de no hacernos daño ni de dañar a otros u otras.
Trata de identificar la emoción y piensa por qué te sientes así: alegre, enojado, triste. Por
ejemplo, si te estás enojando, no actúes de inmediato, puedes ir a caminar por el barrio , ir a buscar a un amigo o amiga, encerrarte en tu cuarto, y espera a que te pase el enojo.
Reflexiona bien sobre la situación, busca diferentes alternativas y enfrenta el problema
Cuando sientas que estás preparada o preparado.


No hay comentarios:

Publicar un comentario