" CUANDO ENCUENTRES UN HOMBRE BUENO, INTENTA IMITARLO. CUANDO VEAS A UNO MALO, EXAMÍNATE A TI MISMO" Marco Tulio Cicerón

miércoles, 19 de marzo de 2014

BIENVENIDA


Estimados(as) maestrantes:
Es un honor compartir experiencias de aprendizaje que apoyen el crecimiento cognoscitivo, que nos conduzcan a precisar  y comprender contextos educativos para el asesoramiento a los estudiantes de forma individual o grupal profundizando en los aspectos que influyen en el éxito y ajuste académico, para ello, se abordan los factores que inciden directamente en la ejecución de una actividad académica (habilidades, destrezas, motivación y autoeficacia); los socio-ambientales (estresores vitales, el proyecto social y las variables familiares) y los personales (características de la personalidad, locus control y autoestima), a fin de producir descripciones, constructos, factores o variables y conceptualizaciones aplicativas en los entornos educativos.
En cumplimiento de los objetivo de este Seminario, se ha programado diversas acciones que permitan a los participantes, no solamente enfrentar los retos del desarrollo científico, técnico y tecnológico sino hacer del conocimiento y de la cultura, ejes de calidad y desarrollo. Esto implica necesariamente fomentar procesos de formación que además de articular y hacer coherentes los campos de conocimiento y sus campos específicos de prácticas, contribuyan a identificar problemas en diversos contextos y a encontrar o crear soluciones a partir de procesos de reflexión. Dentro de este contexto, el objetivo de este seminario es: Establecer una relación profesional entre un estudiante que tiene la necesidad de ayuda y un profesional con competencias para prestársela, orientándolo con el fin de alcanzar ajustes personales, académicos y vocacionales.

Como compromiso adquirido recuerden "colgar" en la pizarra virtual la temática, producto del análisis crítico. Para ello, INSCRÍBASE EN EL BLOGSPOT, COLOQUE SU FOTO, llene los datos de su perfil y pegue su aporte como comentario en la entrada correspondiente.

4 comentarios:

  1. una vez leido el comentario de bienvenida, creo que está muy claro la intención que se tiene en cuanto al seminario ABORDAJES PRACTICOS DE LA ORIENTACIÓN, donde me invita a ser una persona huamno, reflexivo y siempre dispuesto a buscar herramientas que sean utiles a la vida y que pueda poner en practica en mi entorno social

    ResponderEliminar
  2. El reto de mi ser es documentarme en recursos,herramientas factibles como alternativas que me permitan dar soluciones eficientes a diferente casos de conducta en los ambientes laboral,familiar,social.

    ResponderEliminar
  3. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  4. Es importante aprender para poder poner en practica, todas las herramienta que nos facilita para poder ser un buen trabajo en el canpo laboral, donde nos estamos preparando para ser orientadores, es muy interesante este seminario de abordaje practico de la orientacion.

    ResponderEliminar