Hemos nacido para ser felices, pero muchas veces las circunstancias de la vida y algunas personas han dañado nuestros sueños y proyectos de vida. Cambiando nuestros sentimientos y nuestra manera de ser... pero está en nuestras manos lograr el cambio de aptitud y actitud a través del perdón y la autovaloración, no importa quien ocasiono el daño, ni que tan grave fue, lo importante radica en tomar la decisión de perdonar para librarnos de esas pesadas cargas del rencon y comenzar de nuevo nuestro proyecto de vida... SER FELICES!!!
Felicidad una palabra hermosa y significativa, pero a veces nos complicamos tanto y anhelamos tanto, que se nos olvida que solo vivir ya es felicidad, vivimos preocupados por lo que no tenemos, cuando deberiamos disfrutar de lo que realmente tenemos, la felicidad son momentos, hechos personas, detalles, pero nos imaginamos que la vida es un cuento de hadas, donde la felicidad es peregne y no es asi,nacemos, vivimos y mporimos luchando, lo que hay que tratar es que cada una de estas etapas en nuestra vida nos llene de satisfaccion que de fructraccion, llenando nuestra vidad de las cosas y personas que de verdad queremos y nos quiere y hacer cada cosa con amor y es asi como realmente sentimos felicidad y regocijo de lo que somo y de lo que queremos...
En nuestra vida desde que nacemos hasta lo largo de ella vida recibimos muchas heridas emocionales principalmente en nuestra infancia, pues es un estado psicológico susceptible en la cual estamos captando e imitando comportamientos. Durante ese recorrido hemos sido maltratados físicas y psicológicamente cosa que repercute en nuestra vida adulta con consecuencia negativa y hasta nefasta para nosotros mismos. Saberlas diagnosticar es imprescindibles para mejorar nuestra calidad de vida y la convivencia para los demás. Este diagnostico conlleva a reconocer esa herida para poder sanarla. Según el video la única manera de sanar esa herida es el perdón sincero que nos beneficie psicológica y socialmente.
Es común encontrar en nuestro alrededor y hasta en nosotros mismos personas con heridas emocionales que tienen su raíz o su origen en el maltrato psicológico y físico ocurrido sobre todo en la infancia y que repercuten en la etapa de la adultez, generando consecuencias frustrantes en sus relaciones interpersonales por no haber sanado aún esas heridas. Por esa razón es tarea ineludible de cualquier persona que tenga este tipo de traumas diagnosticar el origen de ese problema para que conociendo su origen pueda sanar de raíz su situación que le dificulta existencialmente y para ello es fundamental el ejercicio del perdón como un método de curación para poder ser plenamente feliz.
Dios nos a enviado a este mundo con un proyecto de vida, que tenemos que cumplir. Al pasar de los años nos encontramos con seres hermosos que nos alegran la vida, nos ayudan a cumplir nuestras meta o proyectos convirtiéndose muy importantes, y también nos encontramos con personas que nos hacen mucho daño; este ejercicio del perdón me parece maravilloso, nos da la oportunidad de encontrarnos consigo mismo y perdonar a esa personas que nos hacen daño. Después de este ejercicio me sentí mas relajada y con muchas mas ganas de seguir con mi proyecto de vida agarrada siempre de la mano de mi padre celestial. No tenemos que dejarnos vencer por un problema sino hay que vencer ese problema perdonando y también pidiendo perdón porque hay muchas veces que ofendemos y no nos damos cuenta y después de soltar una mala palabra jamas la podemos recoger.
Todos seres humanos en algún momento de nuestra vida hemos sido lastimados por otra persona, lo cual nos ha llevado a sentir rencor hacia los demás, la técnica del Perdón se basa en encontrar un nivel mental de relajación de PAZ con uno mismo, primeramente porque nos colocamos en manos de nuestro ser supremo DIOS para lograr encontrar en nuestro corazón el perdón hacia el prójimo, Como seres humanos merecemos respeto y bienestar para poder trascender y continuar ejecutando el proyecto de vida que nos hemos trazado y mejorando la vida espiritual, por ello desde la autonomía de cada ser humano hay que liberar toda la rabia y todo el odio que se siente por alguien en una determinada oportunidad, esto se debe hacer para sanar las heridas y liberar las tensiones para poder vivir felices.
Perdonar para sanar heridas debe ser la clave usada por aquellos que ha padecido grandes tragedias, o han sido sometidos a un sufrimiento constante, solo así se puede entender que sobrevivan, que continúen dando lo mejor de si y puedan ver la vida con alegría. De esas personas debemos aprender para superar situaciones negativas que nos afectan. Sólo perdonando a quien nos hizo daño, solo perdonando el hecho como tal y perdonándonos a nosotros mismos, podemos vivir en paz con los demás.Debemos ver esas situaciones solo como eso, solo situaciones, pues lo que nos destruye nos fortalece. Sólo hay que pensar que otros han vivido verdaderas tragedias y las han superado.
En ocasiones, llegamos a pensar que las personas son cien por ciento malas, y que no merecen la confianza de nadie mas. En la mayoria de los casos, las personas no tenian la intencion de herirla; lo hicieron ya sea por distraccion o ignorancia. Esto no significa que sean malas o que vayan a herir a todo el mundo.
Con frecuencia, el celo, la envidia, la ira, y el juicio son parte de la falta de perdon. Si no lidiamos con la ofensa en el momento de la ira, continuara creciendo hasta convertirse en odio, haciendose mas dificil para perdonar a la persona. Las personas que estan mas cerca de nosotros y las que mas amamos, son las que mas dolor nos puede causar. El amor verdadero siempre esta expuesto a ser herido, nosotros herimos a Dios todos los dias, pero el nos sigue amando, alejarse no siempre es la solucion, amenos que la persona no se arrepienta y siga hiriendonos de continuo.
El perdon es soltar, dejar ir a la persona que nos ofendio, soltar al que nos causo daño, cancelar una deuda pendiente para asi poder yo conseguir la felicidad perdonando a los que me ofendan.
PERDON, lamentablemente uno observa constantemente que esta palabra es muy dificil para muchas personas pronunciarla y mas aun sentirla en el corazon, y van por la vida transitandola amargados porque no perdonan a quienes les han herido alguna vez y mucho menos se perdonan asi mismas si se equivocan, olvidando que no somos perfectos y nadie lo es, solo nuestro Dios, y que si queremos lograr su perdon por nuestros pecados, debemos perdonar a quienes nos ofenden, como se señala en la oracion que nuestro señor nos enseño, El Padre Nuestro.
Perdonar significa estar en paz consigo mismo, significa sanar heridas por muy traumáticas y fuertes que sean, perdonar a esa persona que te lastimo emocional, físico y sentimentalmente es abrir tu corazón a nuevos cambios, perdonar desde tu corazón, alma y ser a esa persona es librarte de muchas cargas negativas es sanar todo tu ser en pocas palabras es morir para vivir como el ave fénix así debes sentirte después del perdón. No solo perdonar también pedir perdón a esa persona, a ese ser que te lastimo y si esa persona no te perdona no importa perdónalo tú y veras que tu vida y tu suerte cambiara. Estas experiencias debemos verlas como significativas ya que nos dejan una enseñanza de vida. Perdonar es estar en Paz con DIOS y consigo mismo..
El perdon es el estdo onciente de una persona cuando quiere rectifcar de un momento que pudo hecer daño a un ser querido o de su entorno y significa un paso importante para sanar su alma, que se encuentra comprimida por ese daño causado o ese daño que causo. Perdonar significa dar una paso importante y una madurez personal. Jesus desde la cruz pidió perdon a su padre por los malechores que no sabian lo que estaban haciendo y despues de su resurección nos pide que nos perdonemos, porque todo lo que yo perdone queda destado en el cielo , pero todo lo que yo no perdone quedad atado en la tierra y en el ciuelo. Así pues que este video me dió una enseñanza muy imporatnte que debo alimentar cada dia para afrontar las circunstancias que en la vida iré encontarndo. Además si quiero que Papá Dios me perdone mis faltas yo debo perdonbar las de mi projimo y el Pasdre nuestro es la mejor terapia para desahogar mis penas. Pedro le pregunto. ¿maestro cuantas veces debo perdonar a mi hermano y Jesús respondio, hasta 70 veces 7. Ahi esta claro y de allí debo partir, para estar bien conmigo mismo y con los demás.
Perdón, palabra difícil de pronunciar, pero cuando se hace se siente una gran satisfacción una paz espiritual que solo se siente cuando perdonamos y pedimos perdón a esa persona que te hirió. A veces nos sentimos con rabia por ciertas personas sin saber que dios perdono muchas veces y no juzgo a nadie, no existen enemigo para él, y con la misma vara que juzgamos seremos juzgado. Uno decide cada mañana como será el día, de qué forma lo vemos y de qué forma nos enfrentamos, ser feliz es la mejor opción sin resentimientos sin orgullo siendo tú mismo actuando positivamente perdonando y pidiendo perdón
El perdonar o pedir perdon es tan dificil para algunos seres humanos, sin pensar que nuestro salvador Jesuscristo dio hasta su vida por el perdon de todo los pecados cometidos por nosotros. sin embargo el perdonar consiste en olvidar el pasado y las heridas cometidas, brindandonos una satisfaccion y una paz espiritual inimaginable. el aferrarnos al pasado y no tener control de nuestros pensamientros nos covierte en personas amargadas y desdichadas. Debemos vivir el presente con felicidad, amor, paz, tranquilidad, armonia consigo mismo y con el projimo. Hay dos cosas a las cuales no nos podemos aferrar, y es al pasado porque no lo podemos cambiar y al futuro porque no a llegado, solo vive el presente y ama a tu projimo como asi mismo.
Es significativo que el perdonar nos ayuda a estar bien con nosotros mismos y con Dios da una tranquilidad que te permite seguir adelante enfocándonos en lograr muchas metas no en odiar, El perdón no consiste en borrar de la mente (olvidar) una ofensa; consiste en hacerse consciente del daño que causó aquel incidente en nuestro corazón y posteriormente sustituir el mal sentimiento por uno bueno, es por ello que esto nos capacitará para no tomar en cuenta tal ofensa es notable que cuando una persona, cree que el perdón consiste en olvidar, en su intento de lograrlo, ora a Dios, y al darse cuenta de que la ofensa se mantiene latente en su mente y el rencor permanece en su corazón, se frustra, y piensa que Dios no le escucha. Si perdonar significa olvidar las ofensas, entonces es imposible lograrlo mientras seamos cuerdos. Solamente las personas que pierden la memoria, olvidan los acontecimientos de sus vidas. Dios es nuestro ejemplo de perdón. No hay nadie sobre la faz de la tierra que no haya ofendido a Dios por causa del pecado, sin embargo, tampoco existe alguien que no pueda obtener el perdón, si se arrepiente ante su presencia. Por eso el no perdonar no nos permite tener la felicidad plena.
Hemos nacido para ser felices, pero muchas veces las circunstancias de la vida y algunas personas han dañado nuestros sueños y proyectos de vida. Cambiando nuestros sentimientos y nuestra manera de ser... pero está en nuestras manos lograr el cambio de aptitud y actitud a través del perdón y la autovaloración, no importa quien ocasiono el daño, ni que tan grave fue, lo importante radica en tomar la decisión de perdonar para librarnos de esas pesadas cargas del rencon y comenzar de nuevo nuestro proyecto de vida... SER FELICES!!!
ResponderEliminarFelicidad una palabra hermosa y significativa, pero a veces nos complicamos tanto y anhelamos tanto, que se nos olvida que solo vivir ya es felicidad, vivimos preocupados por lo que no tenemos, cuando deberiamos disfrutar de lo que realmente tenemos, la felicidad son momentos, hechos personas, detalles, pero nos imaginamos que la vida es un cuento de hadas, donde la felicidad es peregne y no es asi,nacemos, vivimos y mporimos luchando, lo que hay que tratar es que cada una de estas etapas en nuestra vida nos llene de satisfaccion que de fructraccion, llenando nuestra vidad de las cosas y personas que de verdad queremos y nos quiere y hacer cada cosa con amor y es asi como realmente sentimos felicidad y regocijo de lo que somo y de lo que queremos...
ResponderEliminarEn nuestra vida desde que nacemos hasta lo largo de ella vida recibimos muchas heridas emocionales principalmente en nuestra infancia, pues es un estado psicológico susceptible en la cual estamos captando e imitando comportamientos. Durante ese recorrido hemos sido maltratados físicas y psicológicamente cosa que repercute en nuestra vida adulta con consecuencia negativa y hasta nefasta para nosotros mismos. Saberlas diagnosticar es imprescindibles para mejorar nuestra calidad de vida y la convivencia para los demás. Este diagnostico conlleva a reconocer esa herida para poder sanarla. Según el video la única manera de sanar esa herida es el perdón sincero que nos beneficie psicológica y socialmente.
ResponderEliminarEs común encontrar en nuestro alrededor y hasta en nosotros mismos personas con heridas emocionales que tienen su raíz o su origen en el maltrato psicológico y físico ocurrido sobre todo en la infancia y que repercuten en la etapa de la adultez, generando consecuencias frustrantes en sus relaciones interpersonales por no haber sanado aún esas heridas. Por esa razón es tarea ineludible de cualquier persona que tenga este tipo de traumas diagnosticar el origen de ese problema para que conociendo su origen pueda sanar de raíz su situación que le dificulta existencialmente y para ello es fundamental el ejercicio del perdón como un método de curación para poder ser plenamente feliz.
ResponderEliminarDios nos a enviado a este mundo con un proyecto de vida, que tenemos que cumplir. Al pasar de los años nos encontramos con seres hermosos que nos alegran la vida, nos ayudan a cumplir nuestras meta o proyectos convirtiéndose muy importantes, y también nos encontramos con personas que nos hacen mucho daño; este ejercicio del perdón me parece maravilloso, nos da la oportunidad de encontrarnos consigo mismo y perdonar a esa personas que nos hacen daño. Después de este ejercicio me sentí mas relajada y con muchas mas ganas de seguir con mi proyecto de vida agarrada siempre de la mano de mi padre celestial. No tenemos que dejarnos vencer por un problema sino hay que vencer ese problema perdonando y también pidiendo perdón porque hay muchas veces que ofendemos y no nos damos cuenta y después de soltar una mala palabra jamas la podemos recoger.
ResponderEliminarTodos seres humanos en algún momento de nuestra vida hemos sido lastimados por otra persona, lo cual nos ha llevado a sentir rencor hacia los demás, la técnica del Perdón se basa en encontrar un nivel mental de relajación de PAZ con uno mismo, primeramente porque nos colocamos en manos de nuestro ser supremo DIOS para lograr encontrar en nuestro corazón el perdón hacia el prójimo, Como seres humanos merecemos respeto y bienestar para poder trascender y continuar ejecutando el proyecto de vida que nos hemos trazado y mejorando la vida espiritual, por ello desde la autonomía de cada ser humano hay que liberar toda la rabia y todo el odio que se siente por alguien en una determinada oportunidad, esto se debe hacer para sanar las heridas y liberar las tensiones para poder vivir felices.
ResponderEliminarPerdonar para sanar heridas debe ser la clave usada por aquellos que ha padecido grandes tragedias, o han sido sometidos a un sufrimiento constante, solo así se puede entender que sobrevivan, que continúen dando lo mejor de si y puedan ver la vida con alegría. De esas personas debemos aprender para superar situaciones negativas que nos afectan. Sólo perdonando a quien nos hizo daño, solo perdonando el hecho como tal y perdonándonos a nosotros mismos, podemos vivir en paz con los demás.Debemos ver esas situaciones solo como eso, solo situaciones, pues lo que nos destruye nos fortalece. Sólo hay que pensar que otros han vivido verdaderas tragedias y las han superado.
ResponderEliminarEn ocasiones, llegamos a pensar que las personas son cien por ciento malas, y que no merecen la confianza de nadie mas. En la mayoria de los casos, las personas no tenian la intencion de herirla; lo hicieron ya sea por distraccion o ignorancia.
ResponderEliminarEsto no significa que sean malas o que vayan a herir a todo el mundo.
Con frecuencia, el celo, la envidia, la ira, y el juicio son parte de la falta de perdon.
Si no lidiamos con la ofensa en el momento de la ira, continuara creciendo hasta convertirse en odio, haciendose mas dificil para perdonar a la persona. Las personas que estan mas cerca de nosotros y las que mas amamos, son las que mas dolor nos puede causar. El amor verdadero siempre esta expuesto a ser herido, nosotros herimos a Dios todos los dias, pero el nos sigue amando, alejarse no siempre es la solucion, amenos que la persona no se arrepienta y siga hiriendonos de continuo.
El perdon es soltar, dejar ir a la persona que nos ofendio, soltar al que nos causo daño, cancelar una deuda pendiente para asi poder yo conseguir la felicidad perdonando a los que me ofendan.
PERDON, lamentablemente uno observa constantemente que esta palabra es muy dificil para muchas personas pronunciarla y mas aun sentirla en el corazon, y van por la vida transitandola amargados porque no perdonan a quienes les han herido alguna vez y mucho menos se perdonan asi mismas si se equivocan, olvidando que no somos perfectos y nadie lo es, solo nuestro Dios, y que si queremos lograr su perdon por nuestros pecados, debemos perdonar a quienes nos ofenden, como se señala en la oracion que nuestro señor nos enseño, El Padre Nuestro.
ResponderEliminarPerdonar significa estar en paz consigo mismo, significa sanar heridas por muy traumáticas y fuertes que sean, perdonar a esa persona que te lastimo emocional, físico y sentimentalmente es abrir tu corazón a nuevos cambios, perdonar desde tu corazón, alma y ser a esa persona es librarte de muchas cargas negativas es sanar todo tu ser en pocas palabras es morir para vivir como el ave fénix así debes sentirte después del perdón. No solo perdonar también pedir perdón a esa persona, a ese ser que te lastimo y si esa persona no te perdona no importa perdónalo tú y veras que tu vida y tu suerte cambiara. Estas experiencias debemos verlas como significativas ya que nos dejan una enseñanza de vida.
ResponderEliminarPerdonar es estar en Paz con DIOS y consigo mismo..
El perdon es el estdo onciente de una persona cuando quiere rectifcar de un momento que pudo hecer daño a un ser querido o de su entorno y significa un paso importante para sanar su alma, que se encuentra comprimida por ese daño causado o ese daño que causo. Perdonar significa dar una paso importante y una madurez personal. Jesus desde la cruz pidió perdon a su padre por los malechores que no sabian lo que estaban haciendo y despues de su resurección nos pide que nos perdonemos, porque todo lo que yo perdone queda destado en el cielo , pero todo lo que yo no perdone quedad atado en la tierra y en el ciuelo. Así pues que este video me dió una enseñanza muy imporatnte que debo alimentar cada dia para afrontar las circunstancias que en la vida iré encontarndo. Además si quiero que Papá Dios me perdone mis faltas yo debo perdonbar las de mi projimo y el Pasdre nuestro es la mejor terapia para desahogar mis penas. Pedro le pregunto. ¿maestro cuantas veces debo perdonar a mi hermano y Jesús respondio, hasta 70 veces 7. Ahi esta claro y de allí debo partir, para estar bien conmigo mismo y con los demás.
ResponderEliminarPerdón, palabra difícil de pronunciar, pero cuando se hace se siente una gran satisfacción una paz espiritual que solo se siente cuando perdonamos y pedimos perdón a esa persona que te hirió. A veces nos sentimos con rabia por ciertas personas sin saber que dios perdono muchas veces y no juzgo a nadie, no existen enemigo para él, y con la misma vara que juzgamos seremos juzgado. Uno decide cada mañana como será el día, de qué forma lo vemos y de qué forma nos enfrentamos, ser feliz es la mejor opción sin resentimientos sin orgullo siendo tú mismo actuando positivamente perdonando y pidiendo perdón
ResponderEliminarEl perdonar o pedir perdon es tan dificil para algunos seres humanos, sin pensar que nuestro salvador Jesuscristo dio hasta su vida por el perdon de todo los pecados cometidos por nosotros. sin embargo el perdonar consiste en olvidar el pasado y las heridas cometidas, brindandonos una satisfaccion y una paz espiritual inimaginable. el aferrarnos al pasado y no tener control de nuestros pensamientros nos covierte en personas amargadas y desdichadas. Debemos vivir el presente con felicidad, amor, paz, tranquilidad, armonia consigo mismo y con el projimo. Hay dos cosas a las cuales no nos podemos aferrar, y es al pasado porque no lo podemos cambiar y al futuro porque no a llegado, solo vive el presente y ama a tu projimo como asi mismo.
ResponderEliminarEs significativo que el perdonar nos ayuda a estar bien con nosotros mismos y con Dios da una tranquilidad que te permite seguir adelante enfocándonos en lograr muchas metas no en odiar, El perdón no consiste en borrar de la mente (olvidar) una ofensa; consiste en hacerse consciente del daño que causó aquel incidente en nuestro corazón y posteriormente sustituir el mal sentimiento por uno bueno, es por ello que esto nos capacitará para no tomar en cuenta tal ofensa es notable que cuando una persona, cree que el perdón consiste en olvidar, en su intento de lograrlo, ora a Dios, y al darse cuenta de que la ofensa se mantiene latente en su mente y el rencor permanece en su corazón, se frustra, y piensa que Dios no le escucha.
ResponderEliminarSi perdonar significa olvidar las ofensas, entonces es imposible lograrlo mientras seamos cuerdos. Solamente las personas que pierden la memoria, olvidan los acontecimientos de sus vidas. Dios es nuestro ejemplo de perdón. No hay nadie sobre la faz de la tierra que no haya ofendido a Dios por causa del pecado, sin embargo, tampoco existe alguien que no pueda obtener el perdón, si se arrepiente ante su presencia. Por eso el no perdonar no nos permite tener la felicidad plena.