" CUANDO ENCUENTRES UN HOMBRE BUENO, INTENTA IMITARLO. CUANDO VEAS A UNO MALO, EXAMÍNATE A TI MISMO" Marco Tulio Cicerón

lunes, 7 de abril de 2014

¿TE ATREVES A SOÑAR?


Después de ver, interiorizar y reflexionar sobre el contenido del vídeo, coloca tú apreciación personal. No mayor de 300 palabras.
Gracias!!!

24 comentarios:

  1. Confiar en si mismo es dejar la zona de confort, ser perseverante y pasivo, salir de la rutina y entrar en esa zona mágica superando el temor al que dirán, al pánico para poder ganar-ganar.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. El transitar de la vida,es que cada individuo tiene siempre el deseo de superación, preparación académica,y/o arte,oficio para cubrir sus necesidades,obtener metas y beneficios suele ser el apoyo de cada experiencia para encaminar nuevos proyectos en función del bien común y social.
      Una manera de surgir la persona,es utilizar los recursos:tiempo,material,humano; así como tener la voluntad de querer prepararse para servir en la humanidad, allí encontraras nuevas oportunidades, motivación; visión personal; cuyas variantes ayudan a crecer en forma positiva, perseverante al ciudadano en la sociedad.

      Eliminar
  2. Que divino es cuando vemos nuestras metas realizadas, la satisfaccion tan rica que origina, es una de las formas que evidenciamos que hemos salido de la zona de confort o rutina, la llamaria yo, claro que esto es una rutina premiada, a veces nos adaptamos tanto a nuestra rutina diaria, que cuando uno de sus actividades no se cumple, estamos mal, y no deberia ser, porque los dias de nuestras vidas deberian estar llenos de cosas diferentes y por ende momentos magicos que nos reconforten y permitan sentirnos orgullosos y serenos de la vida que tenemos, y de las cosas que hacemos y a diario logramos, porque son satisfacciones nuestras, producto de nuestro esfuerzo y dedicacion, y no hay nada mas rico, que sentirse feliz de lo que somos, hacemos y cada dia logramos.

    ResponderEliminar
  3. Es importante siempre reflexionar sobre nuestras actitudes en referencia a los suenos y metas que poseemos en los distintos ambitos, en el que nos desenvolvemos como persona, para asi, no estar siempre como estancados en una zona de confort, el cual lo conforman las actividades que realizamos en el dia a dia, tenemos el gran compromiso como educadores estar atentos a todos los cambios que ocurren en la sociedad para ampliar nuestros conocimientos, es decir, estar en una constante zona de aprendizaje, y permitirnos siempre seguir luchando por nuestros suenos para alcanzarlos, y tambien incentivando a todas las personas que estan a nuestro alrededor a permitirse a si mismos a estar en una zona magica enfrentando los miedos que te han causado las personas negativas, en conclusion se trata de ser siempre perseverante y positivo, para lograr lo que tanto anhelamos y vamos cosechando con nuestras buenas acciones en el transcurrir de los dias de vida que nuestro DIOS nos regala. atte Maestrante Dulce Garcias

    ResponderEliminar
  4. El paso más grande que una persona puede dar, es arriesgarse a lo desconocido, a un mundo que está distante del cual no se sabe nada, pero que puede ser la fuente del éxito y la felicidad plena que es el fin último que buscamos los seres humanos.

    En la vida todo depende de lo que se crea, para atreverse a dar un paso firme en busca de un sueño, pero esto exige entrega y sacrificio, es decir; dejar un mundo al cual se esta acostumbrado y que aparentemente brinda todo pero que en realidad no llena las expectativas a plenitud, un mundo conocido como CONFORT, en el que día a día hacemos lo rutinario y que poco nos brinda para crecer como seres sociales al servicio de la humanidad.
    La resistencia al cambio, a lo nuevo, a lo desconocido, nos encierra en un mundo de conformismo; pero el atreverse a salir a explorar otro nuevo mundo, nos puede llevar a otra zona de aprendizaje infinito. Para encontrar nuevas oportunidades de crecimiento personal, intelectual, social, entre otros. Que nos permitirán encontrar nuestros sueños... que están en una zona mágica, una zona de grandes retos, que nos permite desarrollar cosas maravillosas.

    Cambiar no significa perder, sino desarrollarse para transformar y para ello tenemos los recursos personales necesarios y suficientes, que nos permitan construir un mundo nuevo y mejor.

    " Un sueño puede ser mentira
    un sueño puede ser verdad
    más la vida ser solo un sueño
    nunca seria realidad..."
    (poeta Gisela Alarcón)

    ResponderEliminar
  5. Este video es tan esencial que en pocos minutos te envuelve en tu propio sueño, cada palabra e imagen te traslada a tu infancia recordando los sueños que tenías de niño y que hoy en día la realidad es diferente, cuando tus padres te guiaban por el camino a seguir, luego te das cuenta que tú eres el que ha trazado hasta el momento tu vida, con tus acciones y metas alcanzadas, llegando así a lo que el autor menciona como zona de confort, aquella donde el individuo se siente cómodo, seguro de lo que hace y tanto así que esto se vuelve una rutina en su vida: trabajo, quehaceres, la oficina, escuela, entro otros, posterior a ella se encuentra la zona de aprendizaje en la que has obtenido los conocimientos básicos para desenvolverte día a día, esta zona logra envolverte con su pasión por conocer y aprender el porqué de las cosas, pero dentro de estas explicaciones aparece la zona de pánico, que por el solo nombre las personas sienten miedo de entrar en ella y asumir los retos, pero esta zona en realidad es aquella que has construido internamente y que siempre le has tenido miedo afrontar, y resulta que en ella se encuentran los sueños más importantes de tu vida por lo que hay que luchar para alcanzarlo y logra tu satisfacción personal .

    ResponderEliminar
  6. Más que temer a lo desconocido tenemos miedo de perder lo que conocemos, es por eso que nos mantenemos en nuestra zona de confort evitando en lo posible cambios en nuestra vida, pues en la medida de lo posible tratamos de no tomar decisiones que para nosotros puedan parecer riesgosas y que a la larga determina e imposibilitan nuestro desarrollo. No es posible temer lo que no se conoce, pero nos da pánico soltar lo que conocemos, aun cuando lo que conocemos no sea muy bueno, es por eso que debemos tener el valor necesario para arriesgarnos y lanzarnos hacia nuestra zona mágica y conquistar los retos que se nos presenten sin importar que nos caigamos y nos equivoquemos mil veces pues de esas equivocaciones aprenderemos y nos volverá más fuertes para seguir en la búsqueda y conquistas de nuevos retos en nuestra vida.

    ResponderEliminar
  7. Es una exhortación a nunca rendirme a estar siempre dispuesto a levantrme y no ver los fracasos como una marca, sino un aprendizaje significativo. Es pensar que el futuro es ahora y que tengo que vivirlo sin prejucios que la constancia me llevará al éxito y que esas conquistas seran un buen comienzo para ver realizada mis metas. Debo estar claro que si no arriesgo nunca tendré nada seguro, del mismo modo debo dar valor a lo material y a lo espiritual tenerlo muy encuenta, porque un ser sin lo espiritual es como un objeto vacio.Así mismo creo que todos los días hay aprendizajes significativos y que eso marcará el inicio de muchas etapas

    ResponderEliminar
  8. buenos noches queridos colegas. el soñar es tan fácil y se dice tan fácil. pero lo esencial es logar que te has propuesto con perseverancia y esfuerzos.
    nadie alcanza las metas con un solo intento, ni perfecciona la vida con sola rectificación, ni alcanza altura con un solo vuelo. nadie camina la vida sin haber pisado en falso muchas veces. para eso tienen que tener el crecimiento de la voluntad y la abundancia de la vida. si sacas todos lo que tienes y confías en ti, esfuérzate y lo lograras.

    ResponderEliminar
  9. Cada dia debemos agradecer a nuestro padre celestial por la vida, por todo lo que nos regala y nos permite disfrutar, sin embargo todo ser humano desde que nace siente curiosidad por experiementar nuevas cosas, vivir experiencias diferentes o simplemente soñar y anhelar cosas nuevas, y que por alguna razon el miedo a lo desconocido el temos a perder o fracazar se ha convertido en una barrera que impide cumplir esas metas o sueños que se ha tenido, y caemos en la rutina, lo cotidiano, lo normal, el conformismo.... debemos salir de esa cascara en la que se ha permanecido y buscar nuevas oportunidadades teniendo claro que si caemos es obligatorio levantarnos y continuar el camino perseguido, si tropezamos y encontramos limitantes necesario es superarlas porque lo que se hace con sacrificio, dedicacion, trabajo, amor y fe es valorado. La base de todo sueño es la fe, y la perseverancia.

    ResponderEliminar
  10. La zona confort; es el estado mental de cada persona, donde se encuentra comodo. Cada persona es unica diferente a las demas, es por ellos que en cualquier nivel socio economico pobre, medio y ricos cada quien con su particularidad la diferencia entre ellos es las aspiraciones y valores de cada uno.
    Lo malo es que una persona cuando llega a esta zona se queda ahí, y no piensa en cambiar, sus vida, sin aspiraciones, esta a gusto con todo.
    Si no podemos salir de nuestra zona confort, lo mejor es hacerla crecer al maximo realizando actividadesque nos lleven al éxito.
    Mucha veces el ser humano no sale de la zona confort por el miedo a los comentario, el que diran, por la falta de tiempo, por la falta de motivacion de sus familiaresy amigos, es por ellos que caemos en una zona de panico, elcual debemos superar y atrevernos a soñarcon una vida mejor. Planificandonos las cosas que queremospara el futuro.tratando de lograr las metas que nos trazamos .
    Recordando que Dios debe estar presente siempre en nuestros sueños siendo el el dueño de nuestras vida y quien nos guia en el caminar de la vida.

    ResponderEliminar
  11. Atreverse a soñar es perseguir metas, pero esa búsqueda debe representar un placer, para ello debemos reconocer que existen en nuestra vida zonas o etapas que pasamos y que en muchas ocasiones enraizamos y de las cuales no nos queremos soltar, muchos viven en una zona donde el común, el tedio,es suficiente y no tienen aspiraciones, o sin las tienen se dejan vencer por los miedos a lograrlas. Cuando pasa esto no existe una pregunta clara de que hacer con el futuro, porque son conformistas con el presente aunque este no les guste, cuando NO se sueña con lo que se quiere no se establecen formas de alcanzar ese ideal , por miedos, por falta de motivación y porque no reconocemos nuestras aptitudes para alcanzar las metas.Quienes como nosotros los maestrantes, estamos en la Zona de Aprendizaje, tenemos esa iniciativa en modificar algo de ese común que nos envuelve, aspiramos enriquecernos espiritualmente para luego obtener nuevos beneficios,pero no falta quien quiera influir desde su zona de pánico y pretenda hacer que nos rindamos. Sin embargo lo importante es que tengamos objetivos claros, donde esa visión personal de la vida este solida, porque interiorizamos porque estamos en esta zona de aprendizaje y para que buscamos este sueño.Todos los seres humanos deben perseguir sus sueños, y no esperar que los demás los cumplan por nosotros o que caigan del cielo, particularmente pienso que el ingrediente básico en este atreverse a soñar esta la confianza, confianza en mi, en lo que soy capaz de hacer, y dar, en mi familia,en mis amigos, y hasta en quienes quieren menosprecia este sueño, pues de sus errores aprendo y busco MI ÉXITO. Muy agradecida con sus enseñanzas Profesor Oscar.

    ResponderEliminar
  12. El ser humano se ha caracterizado por ser un evolucionista. explorador, aprendiz y dinamico en la busca absoluta y plena de nuevos conocimientos. A cada individuo se le presenta a diario situacion en la que debe avanzar y salir de esa zona de conformismo o zona de confort, en la que vive sumergido a diario, debido a diversas razones; pero es necesario realizar un analisis y proposiciones determinantes en pro del futuro y del avance de la personalidad, lo que se conoce como el avanzar hacia lo desconocido e ignovador, sin llegar a escatimar en un posible fracaso, ya que este ultimo no existe, sino que son etapas de la vida misma que se hacen necesarias vivirlas para adquirir conocimiento y asi lograr nuestros propios deseos internos que conlleven a la felicidad interior.

    ResponderEliminar
  13. Para lograr la zona de confort en la vida hay que sacrificarse, así como también se logra u mundo lleno de bienestar y comodidad no podemos ser rutinario ni conformista para poder lograr un crecimiento y desarrollo como persona, el confort nos brinda cambios y respeto de nuestro semejantes. la rutina es el primer enemigo del confort ya que la vida se nos vuelve rutinaria el cual nos evita tener un mejor futuro, nunca debemos escuchar consejos negativos porque a la final terminan perjudicando nuestro autoestima y deseos de superación. en si hay que arriesgarse al mundo que no conocemos (zona mágica) para obtener éxito anhelados y esa felicidad que tanto deseamos.

    ResponderEliminar
  14. Para lograr la zona de confort en la vida hay que sacrificarse, así como también se logra u mundo lleno de bienestar y comodidad no podemos ser rutinario ni conformista para poder lograr un crecimiento y desarrollo como persona, el confort nos brinda cambios y respeto de nuestro semejantes. la rutina es el primer enemigo del confort ya que la vida se nos vuelve rutinaria el cual nos evita tener un mejor futuro, nunca debemos escuchar consejos negativos porque a la final terminan perjudicando nuestro autoestima y deseos de superación. en si hay que arriesgarse al mundo que no conocemos (zona mágica) para obtener éxito anhelados y esa felicidad que tanto deseamos.

    ResponderEliminar
  15. Todo ser humano tiene un sueño, pero va dependiendo en el querer hacer y querer cumplirlo, por eso se dice que el querer es poder, el aprender hacer las cosas y en tener un proyecto de vida para cumplir esos sueños debemos estar en la zona de aprendizaje buscando algo que nos motive llenandonos del buen espiritu de la vida, el aprender hacer las cosas con amor y alegria y no dejarnos vencer por los obstaculos que se presenta en el camino de la vida que es zona de panico, si no tener cada dia mas fuerza para cumplir y ver realidad el sueño el cual cada uno desea tener.

    ResponderEliminar
  16. El ser humano por nauraleza desde sus inicios a explorado todo tipo de cosas. cada dia debemos trasarnos nuevas metas que en debido tiempo debemos cumplir o obtener asi nos corresponda salir de nuestra zona de confor para obtener nuevos cambios y un mayor desarrollo que llegara lleno de metar pero si tu crees en ti mismo todo se puede a un cuando nos tropesemos debemos levantarnos y seguir adelante con nuestros sueños e ilusiones sin importar el que diran

    ResponderEliminar
  17. tu eres el protagonista de tu vida debems tomar consciencia, reflexionando, tener confianza en nosotros mismos para alcanzar nuestros sueños sin dejar a un lado que somos humanos y nos podemos equivocar, pero es mejor intetar alcanzar nuestros sueños con mente positiva siendo perseverante y positivos y rompiendo las barreras y dificultades que se presenten en el camino y alli aprender de esas difcultades para ser cada dia mejor ser humano.

    ResponderEliminar
  18. El ser humano en muchas ocaciones necesita de impulso y motivación ya que esta acostumbrado a vivir su dia a dia en la rutina y evita experimentar cambios por miedo a no lograr sus metas planteadas, sin embargo el cuestionar el miedo permite ver con claridad la realidad de las cosas que nos faltan por aprender, soñar no cuesta nada y despierta la curiosidad por cosas nuevas que muchas veces nos permiten obtener logros en nuestra vida

    ResponderEliminar
  19. Considero que la perseverancia es el impulso motivacional mas importante del ser humano, debido a cada uno de nosotros es protagonista de su propia vida, siempre esforzándose por lo que uno cree, aceptando los cambios que se nos presenten para lograr un mejor desarrollo y evolución de si mismo con el fin de lograr mejores beneficios, teniendo bien establecidas nuestras metas y objetivos y aun cuando tengamos miedo a equivocarnos continuemos hacia adelante con nuestra convicción de lograr lo que queremos, ademas tener presente que mientras mas aspiraciones tengamos los seres humanos mayor sera el esfuerzo y sacrificio que hay que hacer pero aun mejor sera la recompensa. Hay que tener presente que con FE y constancia siempre se logran los objetivos trazados sin olvidar al guía mas importante de nuestra vida: DIOS todo poderoso.

    ResponderEliminar
  20. Al hablar del futuro y el presente nos hace tener muchas interrogantes porque muchas veces se mantiene los acontecimientos del pasado, en la vida nuestros días se deben agradecer para sentirse bien motivo que sino se mantiene un ánimo aceptable a lo que se tiene y se quiere ocasionaría inestabilidad y problemas. Cada quien es protagonista de su vida y si no se acepta se tendría problemas así que la motivación, esperanza y la paz espiritual es muy importante la perseverancia y el positivismo es lo mejor para seguir adelante.

    ResponderEliminar
  21. El video atrévete a soñar, a sido de gran ayuda y aprendizaje sobre todo en el conocimiento de si mismo o de nosotros mismos, de allí el pensamiento de Sòcrates: “hombre conócete a ti mismo y conocerás al universo y a los dioses.” La creencia o fe en nosotros mismos, en nuestras fuerzas internas y en Dios omnipotente es esencial para que nos valla bien en el futuro, todo depende de lo que creamos y por eso nuestro Señor Jesucristo dice que según sea tu fe serán las cosas que te sucederán. Por lo antes mencionado que importante y necesario es conocer nuestra zona de confort, zona de aprendizaje, zona del sueño, zona mágica que nos lleva al cambio como desarrollo de personalidad y potencialidades, motivándonos y erradicando nuestros medios para atrevernos a soñar y a tener éxito en nuestras vidas.

    ResponderEliminar
  22. Cada uno de nosotros como persona, sabemos que tenemos una línea de vida que desde muy pequeño nos enseñan, con un concepto bastante limitado como lo es: que nacemos, crecemos y morimos. Pero a la hora de la verdad no es así porque nacemos y poco a poco vamos creciendo, y en transcurso de ese caminar aprendemos muchas cosas, observamos muchas mas y logramos lo que nos propongamos, por que en eso debe consistir nuestro caminar en mirar mas allá de lo que acontece a nuestro alrededor. En soñar y caminar el sendero de la vida con los altos y bajos para lograr nuestros sueños, en decir lo intente y falle o gane a no decir que hubiera pasado si lo hubiese intentado. Debemos tener en nuestras vidas una visión de todo lo que queremos hacer y lograr, sin importar los obstáculos que se nos presenten al caminar, debemos tener agallas de seguir aunque muchas veces tengamos que regresar al punto de partida. Debemos arriesgarnos por nosotros mismos que no podemos vivir por las experiencias de los demás, ya que somos únicos en nuestros sueños, por tal razón debemos vivir nuestras propias experiencias, sin arrepentirnos y aprovechando cada fracaso para superarnos, para reflexionar, aprender y cambiar, porque detrás de cada caída hay una enseñanza. Porque cuando fracasamos no perdemos porque ganamos experiencia e impulso para seguir luchando por lo que un día soñamos. Siempre debemos tener presente que es lo que queremos y que necesitamos para lograrlo. No dejemos que nuestros miedos nos impidan alcanzar nuestros sueños. Recuerda que soñar no cuesta nada, y para hacerlos realidad solo necesitas despertar y empezar a luchar hasta alcanzarlos. Una prueba de que los sueños se pueden lograr es cada uno de nosotros, que un día soñamos con ser lo que estamos siendo hoy en día, y poco a poco con lágrimas y alegrías lo estamos logrando, por eso nunca tengamos miedo a soñar porque les aseguro que con esfuerzo lo podemos logar…

    ResponderEliminar
  23. Atrévete a soñar
    Es de gran impacto y aprendizaje la visualización de este video atrévete a soñar, ya que este recalca el conocerse a sí mismo, el atreverse a alcanzar cada meta, cada propósito de vida el cual te propongas, el no conformarse solo con “LO INTENTE” sino buscar un motivo por muy pequeño que parezca y seguir adelante, seguir luchando hasta alcanzar ese sueño tan anhelado, también te enseña a no conformarse con lo que tienes sino que te proyecta a buscar lo que realmente quieres y lo que te haga sentir realizado como un “Ser integral en valores” donde no solo te ayudes a ti mismo sino que también puedas ayudar, motivar a las demás personas a salir adelante, como lo mencione anteriormente primero debes conocerte desde lo interno hasta lo externo para luego aplicar ese conocimiento con los demás. También te enseña a salir de esa zona de confort en busca de conocimientos, propósitos y pensamientos que nos lleven por el camino en el cual nuestros sueños se hagan realidad y así lograr y alcanzar los proyectos de vida trazados. Atrévete a soñar es una frase muy amplia llena de mucha interpretaciones atreverse a aquello que por cualquier motivo te impide hacerlo, soñar con tantas cosas y proyectarlas a la realidad pareciera tan difícil pero está en cada uno de nosotros lograr, alcanzar y materializar cada sueño y atrevernos a cumplir nuestras metas….

    ResponderEliminar