" CUANDO ENCUENTRES UN HOMBRE BUENO, INTENTA IMITARLO. CUANDO VEAS A UNO MALO, EXAMÍNATE A TI MISMO" Marco Tulio Cicerón

lunes, 7 de abril de 2014

La auto imagen sexual




AUTOIMAGEN SEXUAL
OBJETIVO
Ayudar a los adolescentes a identificar la madurez y crecimiento sexual.
TIEMPO
De 20 a 30 minutos
PROCEDIMIENTO
1.     Hoja de trabajo
2.     Lea la lista de adjetivos que le permitirán identificar su crecimiento y madurez sexual.
3.     Marque con una X en la columna denominada cómo me gustaría ser sexualmente, tenga en cuenta que para algunos adjetivos ambas columnas estarán marcadas, para otros solo una lo estará y otros no tendrán ninguna marca.                      
Ejemplo
                                   (X)                                    ( 0 )
                             Cómo soy                          Cómo quiero ser
                              Sexualmente                        Sexualmente
Controlado(a)          X
Satisfecho (a)                                                                          0
Monógamo(a)          X                                                              0
Aburrido(a)         -----                                                     -----
Análisis del ejercicio
Estas respuestas muestran que la persona manifiesta sentirse controlada en su sexualidad, pero no necesariamente quiere ser así. No está satisfecha pero le gustaría estarlo. Es monógama y le gustaría continuar siéndolo; no está aburrida pero tampoco desea estarlo.
Puntuación: para encontrar el puntaje de Autoimagen Sexual.  Anote un punto por cada adjetivo que no tiene ambas columnas marcadas.  Si solamente una columna está marcada (con una X o una 0), usted se anota un punto.  Si ambas columnas están marcadas, no se anota ningún punto; si ninguna de ellas está marcada, tampoco se anota punto.  Cuando termine, cuente el total y escríbalo.                                                 

11 comentarios:

  1. Esta actividad ocasiono un tren de risa entre los compañeros, muy buena para aplicarla con nuestros chicos....

    ResponderEliminar
  2. mas que un tren de risas descubrimos cosas que desconociamos o no reconociamos que teniamos. Buena Estrategia.

    ResponderEliminar
  3. La experiencia en esta actividad fue muy placentera, no solo por el nivel de confianza que nos permitió sentir, sino por la forma en que se desarrollo, haciendo que abiertamente con nuestros gestos expresáramos nuestras ideas, ideas que en otro contexto, y bajo otras condiciones no podríamos hablar libremente pues hemos sido criados con un tabú en cuanto a la educación sexual, y esto se convirtió en un juego muy agradable, relajante, y sincera manifestación de lo que somos o queremos ser en el ámbito sexual. Muchas gracias Profesor.

    ResponderEliminar
  4. la actividad estuvo divina, divertida, reconozco que soy posesiva, pero no pensé que tanto, ja ja ja, me encanto, ademas me divertí mucho al compartir opiniones con mis compañeras, en serio profesor de cariño le manifiesto que me encanta las dinámica que utiliza en clase, los conocimientos que nos comparte, y conserve siempre la humildad y la sonrisa que nunca le falta en su rostro. felicidad para usted y su familia...

    ResponderEliminar
  5. Me parecio muy intersante, descubri muchas cosas que pensé que lo sabia todo y con esta actividad comprendí lo importante para los seres humanos la activaidad sexual. Y esta actividad salió como anilloa al dedo. Ojala y todas las parejas pudieran vivir esta experiencia y estoy casi seguro que los fracasos que se presentan por falta de orientación se podrian mejorar.

    ResponderEliminar
  6. Es una estrategia muy interesante y divertida pues además sirve para conocerse uno mismo y así poder auto evaluarse, ayudando de manera favorable a identificar la madurez sexual de cada individuo.

    ResponderEliminar
  7. Es un instrumento favorable para el conocimiento personal del ser humano donde se resaltaría importantes comportamiento que muchas veces la persona la desconocen muy favorables utilizarlo en diferentes tipos de grupos o sociedades ya que se está en una época donde la sociedad muy libre.

    ResponderEliminar
  8. La autoimagen que nos formamos es importante, porque determina nuestra actitud ante la vida, cada persona es sexuada por naturaleza, tiene una identidad propia, la cual la hace diferente al uno del otro, de acuerdo a las preferencias que lo definen como hombre o mujer, esta actividad fue muy dinámica porque me permitió reflexionar ante las cosas que quizás parezcan insignificantes pero causantes de muchas controversias en las relaciones de parejas, debido a que son consecuencias de quizás interrogantes que surgieron en nuestra niñez y adolescencia que sin orientación solo existió una curiosidad que luego con el transcurrir del tiempo pues te van haciendo reflexionar ,La orientación sexual a través de esta actividad es importante ya que al no ser abordada de forma adecuada, es el resultado atenuante de actitudes tomadas para definir nuestra propia imagen sexual.

    ResponderEliminar
  9. Madurez sexual de cada individuo, es importante esta estrategia porque nos identifica y nos ayuda a reconocer nuestras fortalezas y debilidades en ese sentido. Contribuye a madurar sexualmente y nos hace comprender lo hermoso y edificante que son esas fases y esas etapas en la vida desde ese punto de vista. Cabe destacar que cada paso dado en esta dinámica esta lleno de contenido que insta al conocimiento personal y social para entendernos mejor a nosotros mismos y también a los demás, enseñándonos a internalizar que cuando disfrutamos sanamente como seres sexuados la vida fluye y se hace mas compresiva.

    ResponderEliminar
  10. La estrategia aplicada sobre la madurez sexual permite conocerse a si mismo, en enfocar las fortalezas y debilidades en cuanto a la vida en pareja.

    ResponderEliminar
  11. La actividad puesta en practica por el Profesor fue muy gratificante porque nos permitió conocer un poco mas sobre la auto-imagen sexual donde nos brindo un nivel de confianza en el desarrollo de la actividad. Esta estrategia nos ayudo a conocer nuestras fortalezas y debilidades en este tema.

    ResponderEliminar